Estimados Profesores y Alumnos ESCINETV:
Tengo el agrado de invitarlos a todos el próximo jueves 2 de noviembre al Cineforo ARTURO MICHELENA su obra y su tiempo, documental de 52 minutos realizado para televisión.
No habrá clases en la mañana, con la finalidad de que todos puedan asistir, así como acostumbramos a las sesiones de Cineforo y de El Director en la Escuela.
Si desean con anterioridad consultar el libro del mismo título, estará a partir del martes expuesto en la mesa de vidrio en el pasillo principal de la Escuela.
La Agenda del Cineforo es:
09:15 am. Inicio de la Proyección
10:15 am. Receso
10:30 am. Comienzo del Cineforo
Exposición de María Cristina Capriles
Intercambio de Comentarios, Preguntas y Respuestas
Documental para Televisión: ARTURO MICHELENA SU OBRA Y SU TIEMPO
SINÓPSIS:
Arturo Michelena, el mas célebre pintor venezolano de la segunda mitad del siglo XIX, académico , triunfa en Paris a los 24 años, cuando obtiene la Medalla de Oro en el Salón Oficial con el Niño Enfermo. Su vida es seguida cronológicamente en el documental dramatizado por Javier Vidal y Julie Restifo Muestra la profusa y valiosa creación de Michelena, quien deja mas de un millar de obras en sólo 35 años de vida.
La oposición entre el naciente impresionismo y el academicismo. La pintura histórica venezolana en el pincel de Michelena. Su matrimonio en Caracas con Lastenia Tello, su amor y viaje de bodas a Francia, con filmaciones en París donde el pintor estudió y triunfó y en diversas ciudades de Venezuela.
Arturo Michelena su obra y su tiempo la película, es la biografía del pintor narrada por Lastenia Tello de Michelena, su viuda que lo sobrevivió 60 años, fallecida en 1958. Es su época, es un catálogo vivo de sus cuadros, los que se constituyen en personajes que nos permiten ir construyendo la historia,
-al ser la pintura académica narrativa, ha permitido seguir su ciclo vital, tejerlo en pequeñas historias-, el corto periodo de la beca, la lucha de Arturo por destacarse, la vida en París, el triunfo del venezolano en tierras galas y en Venezuela!!!
Nominado 1998 Premio CNAC. Categoría Documental Venezolano
presenta
ARTURO MICHELENA
su obra y su tiempo
1863 – 1898
basado en el libro del mismo título
GUIÓN, PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN
María Cristina Capriles
con
Javier Vidal como Arturo Michelena
y
Julie Restifo como Lastenia Tello de Michelena
Género | Documental dramatizado |
Duración | 52 minutos |
Fecha de Producción | 1990-1991. Concluído junio 1991 |
Remasterizado | Julio 2016 por Fernando Paris |
Locaciones | Venezuela: Caracas, Valencia, Los Teques, El Consejo Francia: Paris |
Entrevistados | Prof. René-Pierre Famelart. Université Paris XIII Prof. Gastón Diehl . Experto y Crítico Arte, Paris Escultor Ramón Quintero Roldán. Museo Arturo Michelena, Caracas |
Épocas | 1863, 1885, 1890, 1892, 1895,1918 |
Producción Ejecutiva | María Cristina Capriles |
Guión, Producción y Dirección | María Cristina Capriles |
Dirección en Francia | René-Pierre Famelart |
Edición | René-Pierre Famelart María Cristina Capriles |
Musicalización | Federico Ruiz |
Asistente de Dirección | Carolina Marín |
Director de Producción | Antonio Márquez |
Cámara e Iluminación | Santos Palacios Antonio Márquez |
Vestuario | Carolina Marín |
Maquillaje | Rita Pérez |
Locutor | Julio Mota |
Asistente de Cámara | José Valenzuela |
Asistentes de Producción | Ariadna Navarro Capriles Domingo Grau |
Chofer | Alberto Aristigueta |
Sonido | Arte Digital |
Postproducción | Canal Uno |
Editor Off-line | Jorge Viloria |
Editores On-line | Marcos Colantoni Henry Villarroel |
Asesores | Lcdo. Luis Cubillán Ramón Quintero Roldán, Director del Museo Arturo Arq. Ladys Barillas Señora Mercedes Urbaneja Ing. Jorge Vicentini Gutiérrez. Albacea de Lastenia Sra. Luis Urbaneja de Lara |
Agradecimientos institucionales | Museo D´Orsay, Paris Hotel de Ville, Paris Fundación Galería de Arte Nacional, Caracas Fundación John Boulton Fundación Vicente Emilio Sojo Banco Industrial de Venezuela Fundación Banco Industrial de Venezuela Fundación Museo Arturo Michelena Palacio de Miraflores Catedral de Caracas Santa Capilla de Caracas Hacienda Santa Teresa, Estación El Consejo |
Agradecimientos a los Señores | Martín Ayala Aguerrevere Oscar de Guruceaga Germán Castillo Pinto Alfredo Pérez Castillo Lourdes Bautista Enrique Hellmund Moisés Capriles |
Producción General | Producciones MACRISCA |