Flyer módulos

Editorial

Cinecast 15: Alfredo Hueck (2)

No uses tu propia plata para financiar tus proyectos. Alfredo Hueck cuenta como fue participar en el programa “Proyecto 48” del canal TNT, que fomentaba la realización de un cortometraje en 48 horas para darle difusión a los directores y productores emergentes de Latinoamérica.

Cinecast 14: Alfredo Hueck (1)

“Soy un director arriesgado y eso me gusta”. Con la frese que le da título a esta reseña, Alfredo inicia su intervención. Durante los primeros minutos de esta primera parte del Podcast, nos explica el porqué de esta icónica frase en la que hace referencia a sí mismo y da algunos ejemplos de películas famosas.

Cinecast 13: Joseph Bravo (2)

“Algunas áreas del cine, se pueden trabajar desde casa”. En esta segunda parte de CineCast, Joseph inicia su intervención justo donde la dejó en la primera parte de la entrevista, con su icónica frase: “La Edición es la última escritura de la película”.

Escinetv se une al duelo por el sensible fallecimiento de nuestro egresado de la primera promoción, Luis Alberto Lamata.

Paz a sus restos.

Premiado en Cannes Andrés de Tovar, egresado de ESCINETV

10 alumnos egresaron de ESCINETV en 2011. Cinco cortometrajes y sendas tesis de grado fueron aprobados y festejados con la proyección de los cortos en la sala de la Cinemateca Nacional, en Bellas Artes.

  • Kimberly Figueroa con Taller Sublime
  • Diego Hernández con Loop
  • Sonsoles Keller, Rolando González y Javier Figuera con Ojos de Perro Azul
  • William García, Diógenes Escalante y Daniel Villegas con Ayúdame
  • Andrés de Tovar y Andrés Pernía con Aquello que has perdido, un interesante corto de ficción, en B/N.

Tengo la inmensa satisfacción de divulgar que aquel bachiller Andrés de Tovar, que egresaba como realizador audiovisual y radicado desde hace varios años en España, acaba de ser premiado en Cannes.

Me enteré por Linkedin https://www.linkedin.com/in/andresdetovardelafuente/ e inmediatamente me comuniqué con él para felicitarlo y preguntarle todos los detalles.

Andrés trabaja en Madrid como director, productor, guionista, editor y diseñador gráfico.

Los premios fueron en el Cannes Corporate Media & TV Awards que se celebran cada año en Cannes. Este año se inscribieron más de 900 producciones de 52 países.

Aquí está la página completa de los ganadores de este año: https://winners.cannescorporate.com/

“Los dos premios que recibimos fueron, -me respondió Andrés-, por un documental corto que hice para la compañía para la cual trabajo «Ria Money Transfer» en colaboración con la “ONG Save the Children” en Ciudad de México el año pasado.

– Ganamos el Delfín de oro en la categoría de CSR: https://winners.cannescorporate.com/single-entry/4508?award_id=8&category_id=120 y

-Delfín negro en Emotional Appeal: https://winners.cannescorporate.com/single-entry/4508?award_id=19&category_id=183
(ambos premios los más importantes de su categoría).

Dos compañeras me ayudaron con la producción (María Adriana Colella y Gabrielle Van Weile) y yo fuí Shooting Director, Editor, Colorizador, Animador y Mezclador de Sonido.

La música es una banda sonora original de Santiago de La Fuente, de la banda venezolana Anakena (https://www.anakenamusica.com/)

Y el arte de la portada la hizo otro compañero también venezolano, Luis Mantilla”.

 

En los archivos de la Escuela se conserva la Foto de los EGRESADOS 2011 acompañados por Raúl Alvarez Sierra, Coordinador y Mauro Rodríguez Profesor de Guión y Dirección y mi persona, María Cristina Capriles Directora.