La Escuela de Cine y Televisión se funda en 1983 con la visión de formar recursos humanos de alto nivel para las áreas audiovisuales, y desde fines de los años 90, adiciona la formación en las nuevas tecnologías interactivas, ligadas a la imagen, el texto y el sonido, con el fin de formar recursos humanos, para coadyuvar al desarrollo de Venezuela y de la América Latina, con una concepción artística de vanguardia, unida a metas gerenciales.
El cine, el video, la televisión, la radio, la televisión educativa y la multimedia están circunscritos al entorno conformado por diversas áreas científicas, tecnológicas y artísticas: comunicación, educación, información, informática, diseño gráfico, historia del arte, literatura, teatro y telecomunicaciones, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación vigentes y por desarrollarse, así como la electrónica y lo digital, no descuidando las bases de historia, sociología, antropología, historia y psicología y demás ramas del conocimiento.
El cine, los medios audiovisuales en general y la multimedia están llamados a recoger y guardar cada vez más la totalidad de la cultura, mediante la creación y digitalización de las imágenes. La visión de ESCINETV, Escuela de Cine y Televisión, consiguiente a la formación de su alumnado, que al cabo de los años, los verá contribuyendo con sus producciones al enriquecimiento de la cultura, de la sociedad y divulgando lo que somos a través de sus imágenes.
En sus Estatutos y Documento Constitutivo (1983) ya se establecía: «el objeto de la sociedad es formar los recursos humanos para las diferentes ramas del cine y la televisión, tales como cuadros gerenciales, administrativos, artísticos, directivos, técnicos, profesionales diversos, universitarios y otros que se relacionan con el cine y la televisión, la preparación de los recursos humanos necesarios en todas las actividades propias del cine y la televisión en cualquiera de sus aspectos y ramas, así como cualquiera otra actividad u operaciones que tengan relación con el objeto de la sociedad y así lo determine su directiva.»
Los grandes objetivos de la Escuela de Cine y Televisión son hoy la formación de recursos humanos en dos áreas: Cine y Televisión, como una unidad, y Animación. La Escuela recibe a jóvenes mayores de 18 años y adultos; a bachilleres, a estudiantes y egresados del tercer nivel; y juntos en las mismas aulas emprenden su camino adentrándose con creatividad y en libertad al lenguaje cinematográfico, con el objetivo de producir y realizar obras audiovisuales en los diversos géneros: ficción, documental, reportaje, videoarte, videoclips, comerciales y animación, tanto para su exhibición en la gran pantalla como en la pequeña.
Formar perfiles profesionales de Productor Independiente, Director-Productor y demás campos, así los montadores, sonidistas, camarógrafos… Por el elevado costo que implica tanto producir una película como productos para la televisión y por la necesidad de perfiles profesionales de alto nivel para producir y realizar las imágenes audiovisuales, el mercado laboral de la industria audiovisual exige diversos perfiles profesionales, entre otros: Productor Ejecutivo, Director, Producción que incluye diversos roles, Personal profesional, técnico y artístico en: guión, imagen, sonido, montaje, dirección, animación y otros, con capacidad de integrarse en diversos equipos de trabajo.
Actualizar permanentemente los programas de las diversas asignaturas a fin de mantenerse en la vanguardia con los avances tecnológicos. Los nuevos equipos, las nuevas aplicaciones o softwares a utilizar, entre otros, forman parte de los objetivos a lograr por la Escuela.